El presente trabajo ofrece una revisión crítica de todos los verbos que pueden haber existido en proto-iraní como se deduce de los descendientes iraníes atestiguados y su arcaica lengua hermana, el sánscrito.
Esto va acompañado de un análisis de la morfología y una evaluación de la procedencia. El grupo iraní dentro de la familia de lenguas indoeuropeas está formado por lenguas que se hablaban y todavía se hablan en Asia occidental y central, entre las que el persa, balochi, kurdo, pashto, shughni y osetic son las más conocidas en la actualidad, y avéstico, antiguo y medio persa, parto, bactriano, kotanés, sogdiano y coreano en el pasado.
Este trabajo tiene como objetivo cerrar la brecha en el conocimiento que existe entre los indoeuropeos y los estudiosos de las lenguas iraníes con respecto a los campos de cada uno.
Acceso a la página de ayuda.
SERVICIO DE RECURSOS ELECTRÓNICOS
Teléfonos: 958 243056, 958 240878
Email: derechos@ugr.es
Edificio Elvira
Avda. de la Constitución, 18 (Pasaje Bajo)
C.P. 18071- Granada
La Universidad de Granada no asume ninguna responsabilidad sobre los enlaces contenidos en esta guía. En caso de acceder a sus contenidos, el usuario lo hará bajo su exclusiva responsabilidad y en las condiciones de uso a las que las mismas estén sujetas.
Información básica sobre protección de sus datos personales aportados