Es un servicio, mediante el cual la Biblioteca Universitaria de Granada, pone a disposición de sus usuarios, por un tiempo limitado y fuera del ámbito de la Biblioteca, su material bibliográfico y documental.
Para hacer uso del servicio de préstamo, los usuarios ajenos a la UGR deberán completar el siguiente Formulario para solicitar el carnet de usuario y entregarlo en formato electrónico en uno de los mostradores de atención al público de la Biblioteca Universitaria.
La devolución se realizará en la Biblioteca que suministró el material o en el buzón de devolución ubicado en la fachada del Edificio Sán Jerónimo. Consulte a personal de su biblioteca para otras alternativas de devolución.
La Biblioteca Universitaria ha puesto a disposición de sus usuarios un servicio para la devolución de los libros y documentos prestados.
Este Buzón de devolución está ubicado en la calle Rector Lopéz Argüeta, junto a la Biblioteca de San Jerónimo.
Los usuarios pueden devolver los libros que tienen en préstamo a domicilio de las siguientes Bibliotecas:
Biblioteca de la E.T.S. de Arquitectura
Biblioteca de la Facultad de Ciencias
Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes
Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación
Biblioteca de la Facultad de Farmacia
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Biblioteca de la E.T.S. de Ingeniería Informática y Telecomunicación
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Biblioteca de la Facultad de Ciencias del Trabajo
Biblioteca de la Facultad de Ciencias del Deporte
Biblioteca Politécnica
Biblioteca de Medicina y CC de la Salud
Biblioteca del Campus Universitario de Ceuta
Biblioteca del Campus Universitario de Melilla
De forma paulatina se irán incorporando a este sistema el resto de bibliotecas de la Universidad de Granada.
Definición:
Servicio, mediante el cual, la Biblioteca Universitaria de Granada, pone a disposición de sus usuarios, por un tiempo limitado y fuera del ámbito de la Biblioteca, su material bibliográfico y documental.
También es un Servicio, mediante el cual, los usuarios de la Biblioteca Universitaria de Granada pueden obtener en préstamo, material bibliográfico y documental, en diferentes soportes, que no formen parte de las colecciones de la Biblioteca de la Universidad de Granada. Del mismo modo, este Servicio suministra documentos (originales o copias) disponibles en la colección de la Biblioteca Universitaria de Granada a aquellas instituciones externas que lo solicitan.
El préstamo es personal e intransferible.
Horario: De lunes a viernes: 8,30 a 20,30 horas.
Usuarios: Son usuarios del Servicio de Préstamo:
Material bibliográfico y documental objeto del Servicio de Préstamo.
Todo el material bibliográfico y documental es objeto de préstamo, con las siguientes excepciones:
Publicaciones periódicas.
Manuscritos, incunables y obras publicadas con anterioridad a 1901.
Libros, documentos y mapas modernos agotados y de difícil reposición.
Libros, documentos, mapas y materiales audiovisuales muy consultados, de los que sólo se posea un ejemplar.
Atlas cartográficos, dibujos, estampas, grabados, etc.
Aquellos otros materiales que, a juicio de la Biblioteca, deban ser preservados
Condiciones del préstamo.
Para poder utilizar el Servicio de Préstamo, excepto el Préstamo Interbibliotecario, es necesario estar registrado como usuario de la Biblioteca Universitaria de Granada.
La formalización del mismo se hará presentando el carné de usuario de la Biblioteca (véase Anexo I), el carné de la Universidad de Granada, o cualquier otro documento justificativo.
El número de materiales prestables y la duración del préstamo varía en función del tipo de usuario y tipo de material.
Pérdida o deterioro de los materiales prestados:
El deterioro o pérdida de cualquier material usado o prestado obliga a su reposición por parte del usuario y, si esto no fuera posible, a abonar el coste de su sustitución o reparación.
Devoluciones fuera de plazo:
Los usuarios tienen la obligación de devolver, renovar o reservar los materiales en los plazos estipulados. El retraso en la devolución se penalizará con dos días de suspesión del derecho al préstamo por cada día y obra de retraso
El retraso reiterado en la devolución conlleva a la suspensión temporal o definitiva del derecho a préstamo, independientemente de las medidas administrativas y legales que disponga la legislación universitaria, los Estatutos de la UGR, y la legislación vigente.
El personal de la Biblioteca se compromete a guardar la confidencialidad de los datos de los usuarios, así como de los documentos que tienen, o han tenido, en préstamo.
Además de la presente normativa, existe un Manual Operativo donde se establecen las distintas especificaciones y procedimientos para el Servicio de Préstamo.
La Dirección de la BUG podrá introducir, si procede, las modificaciones que se consideren necesarias, en los tipos de usuarios, el número de obras y los plazos, que deberán ser ratificadas por la Comisión de Biblioteca para ser permanentes.
Más información sobre la tarjeta universitaria en: Tarjeta universitaria válida para Préstamo de Biblioteca
La Universidad de Granada se encuentra legitimada para el tratamiento de sus datos personales. (art. 6.1.c Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril). No se prevén cesiones o comunicaciones de datos salvo que, al hacer uso del servicio de préstamo consorciado, su nombre y, en su caso, condición de miembro de la Comunidad Universitaria podrán ser comunicados a otras Bibliotecas pertenecientes al Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía, con el fin de facilitar el acceso a los recursos bibliográficos disponibles. Tiene derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace.
Cualquier usuario de la Biblioteca Universitaria podrá retirar en préstamo ejemplares de la Biblioteca Universitaria que tengan la consideración de préstables. La duración y el número de materiales que se pueden retirar variará en función del tipo de usuario y material. Puedes consultar la tabla de usuarios y préstamos y la tabla de plazos de préstamo que figuran al final de esta página.
En épocas de vacaciones (Navidad, Semana Santa, Corpus y verano) pueden existir préstamos con una duración especial. Será decisión de cada Punto de Servicio de la Biblioteca Universitaria fijar el tiempo que considere oportuno y comunicarlo con la suficiente antelación a la Dirección y a sus usuarios.
La devolución fuera de plazo se penalizará con 2 días de suspensión del derecho al préstamo por cada día y obra de retraso.
Los Departamentos, Grupos de Investigación, Proyectos de Investigación, etc., previa autorización del Jefe de Servicio de la Biblioteca implicada, que precisen material bibliográfico y documental para actividades docentes e investigadoras, podrán solicitar hasta 39 ejemplares.La duración del préstamo será por un curso académico, pudiéndose renovar cada curso académico.
El préstamo deberá ser solicitado, por el Director del Departamento, Responsable del Grupo de Investigación, o persona en la que delegue, al Jefe de Servicio de la Biblioteca implicada y se realizará a nombre de los mismos.
Los responsables de estos Departamentos, Grupos y Proyectos tomarán las medidas necesarias para que tales materiales puedan ser prestados cuando sean solicitados por otros usuarios en un plazo máximo de 4 días.
Aquellos materiales bibliográficos de gran demanda suelen estar sujetos a políticas de préstamo más reducidas. Estas pueden ser:
Se aplica a documentos con una alto índice de circulación (generalmente manuales contemplados en la bibliografía básica). La devolución fuera de plazo se penalizará con dos días de suspensión del préstamo por cada día y obra de retraso.
La duración máxima del préstamo es de 3, 6, ó 24 horas. La devolución fuera de plazo se penalizará con dos días de suspensión del derecho al préstamo por cada día y obra de retraso.
Al igual que en los demás préstamos, será necesario que el usuario se identifique en el catálogo para conocer el plazo de préstamo de cada obra.
Es el préstamo de materiales, tanto originales como copias, entre Bibliotecas que pertenecen a diferentes campus de la Universidad de Granada.
A efectos de este Servicio, las Bibliotecas se agrupan en los siguientes campus:
Campus de Cartuja
Biblioteca de Psicología
Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales
Biblioteca de Farmacia
Biblioteca de Filosofía y Letras
Colegio Máximo
Biblioteca de Ciencias de la Educación
Área Centro
Biblioteca Hospital Real
Biblioteca de Derecho
Biblioteca de Ciencias Políticas y Sociología
Biblioteca de los Institutos y Recursos Especializados
Biblioteca de Traducción e Interpretación
Biblioteca del Edificio San Jerónimo
Campus de Fuentenueva
Biblioteca de Ciencias
Biblioteca Edificio Politécnico
Campus de Aynadamar
Biblioteca de Bellas Artes
Biblioteca de Ingeniería Informática y Teledocumentación
Área del Realejo
Biblioteca ETS Arquitectura
Biblioteca del Centro de Lenguas Modernas
Área de Nueva Granada
Biblioteca de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Campus del Parque Tecnológico de la Salud (PTS)
Biblioteca de Medicina y Ciencias de la Salud
Campus de Ceuta
Campus de Melilla
Este servicio se prestará siempre y cuando la carga de trabajo o situaciones concretas lo permitan.
Servicio, mediante el cual, los usuarios de la Biblioteca Universitaria de Granada pueden obtener en préstamo material bibliográfico y documental, en diferentes soportes, que no formen parte de las colecciones de la Biblioteca de la Universidad de Granada. Del mismo modo, este Servicio suministra documentos (originales o copias) disponibles en la colección de la Biblioteca Universitaria de Granada a aquellas instituciones externas que lo solicitan. Más información en: Préstamo interbibliotecario.
Objeto
El objeto de esta normativa es regular el préstamo de material electrónico de la TECNOTECA de Biblioteca de la Escuela Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada.
Personas usuarias
Podrá hacer uso del servicio de préstamo del material de la TECNOTECA, cualquier miembro de la comunidad universitaria de la Universidad de Granada.
Condiciones de préstamo
Algunas puntos de servicios de la Biblioteca Universitaria permiten el préstamo de portátiles y otros dispositivos electrónicos como punteros, etc.
Normas generales
El préstamo de portátiles se realizará en las Bibliotecas que tienen espacios con cobertura de red inalámbrica en sus salas de lectura o en espacios habilitados en sus edificios.
Bibliotecas prestatarias de portátiles para su uso en la sala de lectura:
Biblioteca Colegio Máximo.
Biblioteca de la E.T.S. Ingenierías Informática y de Telecomunicación
Biblioteca del campus universitario de Ceuta.
Biblioteca del campus universitario de Melilla.
Podrán hacer uso de este material todos los usuarios de la Biblioteca Universitaria.
El usuario se dirigirá al mostrador de préstamo y, previa presentación de su carné, podrá solicitar un ordenador equipo portátil.
En caso de avería, mal funcionamiento de los equipos o cualquier otro incidente, el personal de la biblioteca lo comunicará a la persona encargada al respecto del Servicio de Informática: e-mail: support@ugr.es
Un mal uso de este servicio supondrá la suspensión del mismo y se tomarán las medidas disciplinarias que se consideren oportunas, atendiendo a la naturaleza de los perjuicios efectuados y la reincidencia.
Se ruega los usuarios que sean respetuosos con el equipamiento para beneficio de todos los usuarios de la Universidad de Granada en el presente y el futuro.
Condiciones del préstamo.
El usuario solicita un equipo portátil en el mostrador de préstamo.
Presenta su carné de préstamo o documentación acreditativa.
El equipo portátil se prestará por horas, nunca podrán superar la jornada.
No se harán renovaciones.
No se harán reservas de equipos.
Una vez devuelto, se comprueba que todos los componentes están en perfectas condiciones.
Préstamo de lectores de documentos electrónicos (Papyre).
En todas las Bibliotecas de la UGR existen lectores de documentos electrónicos (PAPYRE) que se prestan a los usuarios de la Biblioteca, en las mismas condiciones que cualquier otro documento en cuanto a requisitos y plazos de devolución. La única diferencia es que no se puede renovar el período de préstamo.
Aquellos materiales bibliográficos o documentales que permitan la renovación, ésta se realizará automáticamente siempre que el usuario no esté penalizado o el documento esté reservado por otro usuario. Consulta al final de este documento la tabla de periodos de préstamo + renovaciones.
De manera general los préstamos por horas y 1 día no permitirán la renovación. Los préstamos por 2 días permitirán 2 renovaciones. Algunos materiales con préstamo por 4 días sólo permitirán una renovación por otros 4 días. Para el resto de los casos, podrá permitirse hasta un máximo de 3 renovaciones.
La biblioteca podrá restringir las renovaciones a determinados ejemplares o bien suspenderlas en períodos de exámenes o en épocas con un alto índice de circulación.
La renovación de los documentos la puede realizar en la propia biblioteca, por teléfono o bien a través de Mi Cuenta de la página web.
Más información sobre como renovar desde Granatensis en: Guía Granatensis: ¿Cómo renovar?
El servicio de reservas permite al usuario solicitar que el sistema le asigne un ejemplar de una obra de la que están prestados todos los ejemplares.
Es posible solicitar una reserva en el caso de que no exista ningún ejemplar prestable disponible o los ejemplares disponibles estén en otras bibliotecas diferentes al campus al que está asignada la persona usuaria.
La Biblioteca comunicará al usuario, por correo electrónico, la disponibilidad del documento así como el lugar y plazo de recogida.
El plazo para retirar el material reservado es de 2 días.
Mas información sobre cómo reservar desde Granatensis en: Guía de Granatensis: ¿Cómo reservar un documento?
Dentro de las acciones de UGR-SOLIDARIA, la Biblioteca Universitaria de Granada en colaboración con la Asociación PIDES (Proyectos de Investigación para el Desarrollo Educativo y Social) pone en marcha la iniciativa Sanción Solidaria. Con este proyecto se pretende dar la posibilidad a los usuarios de la Biblioteca de sustituir esa penalización con la entrega de material escolar.
Objetivo.
Cuando se devuelven a la Biblioteca los materiales prestados fuera del plazo fijado, se aplica una sanción por un número de días en función del retraso producido. Un hecho en principio desagradable (el incumplimiento y la sanción), que puede convertirse, si aplicamos la llamada Sanción Solidaria, en una acción positiva, permitiendo que pueda seguir utilizando el préstamo de los materiales de la Biblioteca y, además, ser solidaria con las personas más desfavorecidas o necesitadas de la sociedad; en este caso, con los estudiantes de centros educativos de Granada en los que se ha detectado esta necesidad.
Descripción.
La sanción por retrasos en la devolución de documentos se anulará mediante la entrega de material escolar, siguiendo la TABLA DE CAMBIO, no pudiéndose aplicar más de dos veces a la misma persona en el curso académico.
Además, se invitará a todos las personas que devuelven en plazo los materiales de la Bibliotecas a sumarse de forma voluntaria a esta iniciativa, entregando también material escolar junto con los libros, DVD, CD, etc., que se devuelven.
La Asociación PIDES recogerá mensualmente el material para proceder a su distribución entre los centros educativos y alumnos más afectados.
En aras de una total transparencia, la Asociación PIDES se compromete a publicar semestralmente la relación de centros beneficiarios.
En el caso de la Biblioteca del Campus de Ceuta será la Asociación Intercultura la encargada de recoger mensualmente el material para proceder a su distribución entre los centros educativos y alumnos más afectados.
Procedimiento.
Cuando se acude a la biblioteca para devolver los libros y se comunica que existe una sanción, se puede solicitar, si así lo desea, que se levante la sanción. Para ello se ha de dirigir al Jefe de Servicio o, en su ausencia, al personal técnico de la biblioteca que le indicará el material que habrá de entregar para que se le condone la sanción, conforme a la Tabla de Cambio aprobada por la Biblioteca.
Quien desee participar en esta iniciativa deberá entregar el material al Jefe de Servicio que, tras comprobación, anulará la sanción, dejando una nota en su registro de usuario como prueba de su colaboración.
Aclaraciones importantes sobre el procedimiento.
- El material entregado ha de ser nuevo
- En ningún momento y bajo ninguna circunstancia se aceptará dinero en efectivo.
- La Tabla de Cambio es una lista de mínimos. Al tratarse de un proyecto solidario se podrá aumentar la cantidad de material entregado como y cuando se estime oportuno.
Bibliotecas participantes.
Biblioteca de Medicina y CC de la Salud
Biblioteca de la Facultad de Ciencias
Biblioteca de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales
Biblioteca del Colegio Máximo (Facultades de Odontología y Comunicación y Documentación
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Biblioteca de los Institutos y Recursos Especializados
Biblioteca de la Facultad de Psicología
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes
Biblioteca de la Facultad de Farmacia
Biblioteca del Edificio San Jerónimo. (Facultad de Ciencias del Trabajo y Facultad de Trabajo Social)
Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras
Biblioteca de la Facultad de Ciencias del Deporte
Biblioteca de la E.T.S. de Arquitectura
Biblioteca de la E.T.S. de Ingeniería Informática y Telecomunicación
Biblioteca Politécnica (E.T.S. de Ingeniería de Edificación y E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos)
Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación
Biblioteca de la Facultad de CC. Políticas y Sociología
Biblioteca de la Facultad de Traducción e Interpretación
Biblioteca del Centro de Lenguas Modernas (Centro asociado de la UGR)
Biblioteca del Campus de Ceuta
Tipos de usuario/a | Manuales | Monografías | Otros documentos | Material anexo | Máximo reservas | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
||||||
Estudiantado de Grado UGR (Alumnado UGR, Intercambio, Centros adscritos, Aula de mayores) |
3 |
20 |
4 |
25 |
5 |
|||||
Estudiantado de postgrado UGR (Masters, Formación continua) |
3
|
20 |
4 |
25 |
10 |
|||||
PDI e Investigador/a UGR (Profesorado, Investigador/a, Prof. emérito/a, Centros adscritos, Doctorado, Préstamos semipermanentes) |
3 |
50 |
4 |
25 |
10 |
|||||
PTGAS UGR (Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios) |
3 |
20 |
4 |
25 |
10
|
|||||
Egresadas/os - Jubilados/as (Titulado UGR/Alumni/Senior) |
1 |
10 |
4 |
25 |
3
|
|||||
Visitante (PDI no UGR) |
3 |
50 |
4 |
25 |
5 |
|||||
Usuarios/as no UGR (Titulados/as no UGR, resto de ciudadanía) |
1 |
5 |
1 |
25 |
1
|
|||||
Más información:
Ver Período de préstamo por tipo de usuario/a
Excluidos de préstamo |
Horas |
1 día |
2 días |
4 días + 1 renovación |
Semanal |
15 días |
1 mes |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo |
Sólo consulta en sala |
3/6 horas o hasta final de jornada |
24 horas* |
2 días |
4 días |
1 semana |
15 días |
1 mes |
Periodo máximo de préstamo + renovaciones (salvo que exista una reserva).* |
No renovable |
No renovable |
No renovable |
14 días |
8 días |
49 días |
105 días |
7 meses |
Días de bloqueo por cada día/hora de retraso |
No procede |
1 día/hora de retraso |
2 días/dia de retraso* |
2 días/dia de retraso |
2 días/dia de retraso |
2 días/dia de retraso |
2 días/dia de retraso |
2 días/dia de retraso
|
Posibilidad de reserva |
No reservable |
No reservable |
No reservable |
No reservable |
Reservable |
Reservable |
Reservable |
Reservable |
* A efectos de bloqueo, el préstamo por 24 horas se entiende como préstamo por días.
El retraso reiterado en la devolución conlleva a la suspensión temporal o definitiva del derecho a préstamo, independientemente de las medidas administrativas y legales que disponga la legislación universitaria, los Estatutos de la UGR, y la legislación vigente.
Ampliación del préstamo:
Una vez concluido el período de préstamo (incluidas las renovaciones), este podrá ser ampliado (vuelto a prestar), a solicitud de la persona usuaria, siempre que ésta no esté sancionada y el ejemplar no tenga ninguna reserva previa.
* Nota: Los préstamos de infraestructura (salas, equipos, dispositivos, etc), el Préstamo Semipermanente, el Préstamo CBUA y el Préstamo Interbibliotecario no tienen la misma política de préstamos ni de renovaciones.
SERVICIO DE COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA
Teléfono: 958 243054
Email: bibgestiondelsistema@ugr.es
Edificio Elvira
Avda. de la Constitución, 18 (Pasaje Bajo)
C.P. 18071- Granada