GRANATENSIS es la plataforma de acceso a todos los recursos de información de la Biblioteca Universitaria de Granada. Combina los recursos incluidos en el catálogo de la Biblioteca con los registros procedentes de una gran cantidad de fuentes de información (bases de datos, repositorios, recursos Web, etc.)
La interfaz es más intuitiva al concentrar toda la información relativa a una publicación en una sola página, permite personalizar la información y, además, se adapta a los dispositivos móviles.
GRANATENSIS permite buscar de manera individual o combinada en los siguientes subcatálogos:
Los tipos de documentos que incluye GRANATENSIS en sus resultados son muy variados y aparecen claramente identificados textual y gráficamente (imagen o icono).
En la parte superior de Granatensis aparecen las opciones principales del menú:
Si pulsamos los puntos suspensivos "...", este se desplegará en su totalidad en una nueva ventana:
Opciones que te ofrece el menú:
Otros elementos del menú principal:
Para realizar reservas, ver el historial de tus préstamos, cambios de datos en su perfil de usuario/a y otras funcionalidades que permite el sistema, tienes que identificarse previamente. Al introducir las credenciales aparece en la esquina superior derecha tu nombre y apellidos.
Es necesario identificarse en GRANATENSIS para tener acceso a los servicios personalizados:
Ver las condiciones de préstamo de los documentos.
Reserva de documentos.
Acceso a Mi Biblioteca para la gestión de renovaciones, reservas, solicitudes, historial, etc.
Gestionar los favoritos y crear alertas.
Personalizar los resultados.
Para registrarte, desde la pantalla de inicio del Catálogo de la Biblioteca GRANATENSIS, haz clic en Identificarse o despliega el menú y haz clic en Tarjeta de la biblioteca.
Hay dos opciones de identificación: como Usuario UGR y como Usuario visitante autorizado.
Una vez que pulses el enlace "Haga clic aquí", mostrará esta ventana. Esto indica que tu cuenta ya está activada.
Hasta aquí, este proceso solo lo tendrás que realizar una vez. A partir de ese momento, cada vez que accedas a GRANATENSIS como "Usuario visitante autorizado" tendrás que poner el correo electrónico que proporcionaste al registrarte y pulsar en "Enviar":
Cada vez que hagas esto, recibirás un email para que confirme el inicio de sesión (no confundas este mensaje con el anterior "Invitación para añadir su cuenta para iniciar sesión en GRANATENSIS".
Una vez que hagas clic en el enlace ya aparece tu nombre en la esquina superior como usuario/a identificado/a. A partir de aquí podrás gestionar tu registro de usuario/a, operar con GRANATENSIS y recibir tu información personalizada.
La búsqueda simple se realiza en la caja de búsqueda de la página inicial de GRANATENSIS. Se introducen uno o más términos y se pulsa en la lupa.
También puedes seleccionar la colección sobre la que quieres realizar la búsqueda.
La búsqueda avanzada permite combinar diferentes campos relacionados entre sí por operadores (Y, O, NO), así como aplicar filtros de tipo de material, idioma y fecha de publicación. En la parte superior, la solapa "Criterio de búsqueda" (1) te permitirá realizar búsquedas limitando el perfil de búsqueda a los diferentes subcatálogos y filtrar por campos. La solapa "Búsqueda de código de barras" (2) te permitirá introducir el código de barras de un ejemplar y localizar la referencia bibliográfica.
Operadores Booleanos
Los operadores booleanos permitidos en nuestro catalogo son AND, OR y NOT. Son herramientas clave para afinar tus búsquedas y obtener resultados más relevantes.
AND: se utiliza para buscar registros que contengan todos los términos que especifiques. Al usarlo, limitas los resultados a aquellos que incluyan todas las palabras clave. Ejemplo: sport AND training devolverá solo aquellos registros que incluyan ambos términos. Es útil cuando deseas encontrar documentos que aborden ambas temáticas.
OR: este operador amplía la búsqueda y recupera registros que contengan al menos uno de los términos indicados. Se usa cuando quieres incluir sinónimos o variaciones del tema. Ejemplo: sport OR training mostrará registros que contengan cualquiera de estos dos términos, ampliando los resultados.
NOT: con este operador puedes excluir un término de la búsqueda. Se emplea para eliminar información no deseada. Ejemplo: sport NOT mindfulness devolverá registros que contengan la palabra "sport", pero sin incluir aquellos que se contengan "mindfulness".
Recuerda que puedes utilizar carácteres comodin:
? (signo de interrogación): para realizar una búsqueda de un solo carácter comodín. Por ejemplo, teclea operador?s para buscar los registros que contengan las cadenas operadores, operadoras, etc.
* (Asterisco): introduzce un asterisco para realizar una búsqueda de múltiples caracteres comodines. Por ejemplo, teclee cultur* para buscar registros que contengan cadenas como cultura, cultural y culturalmente.
Para realizar búsquedas más precisas, es importante usar comillas para buscar frases exactas. Por ejemplo: "sport training" buscará precisamente esa expresión y no registros que contengan solo las palabras "Sport" o "training" de manera separada.
También puedes usar paréntesis para agrupar términos y aplicar operadores sobre varios de ellos. Ejemplo: ("sport training") AND (program OR plan OR management) NOT minduflness recuperará registros que contengan "sport training" juntas y en ese orden y ademas que contengan indistintamente program, plan o management pero ninguno de los registros recogerá la palabra "mindfulness.
En el caso de búsquedas de título que incluyen (&) entre términos (como Obstetricia & Ginecología), la búsqueda también se trata como si se hubiera introducido la palabra y. Esto le permite encontrar resultados que también incluyan la palabra y (como Obstetricia y Ginecología).
En el caso de búsquedas exactas (como "Obstetricia & Ginecología"), es posible obtener diferentes resultados porque el sistema elimina el & de la consulta de búsqueda. Además, los caracteres especiales (como $, @, etc.) también se eliminan de las búsquedas de títulos exactos y no se incluyen en la búsqueda.
Cómo buscar libros electrónicos
En el siguiente vídeo podrás ver cómo realizar un búsqueda de un libro electrónico en Granatensis:
Desde el icono Ir a mis Favoritos del menú superior se accede a otro menú donde podrás acceder a tus favoritos ("Registros guardados" o "Historial de búsquedas"). Ahí se almacenan los registros que hemos salvado (explicamos cómo hacerlo más adelante), así como todas las consultas que hemos realizado. Ten presente que si no te has identificado, al cerrar la sesión perderás la información; en cambio, si lo has hecho, podrás volver a ejecutarlas.
Para guardar uno o varios registros, basta con marcar los que te interesen y pulsar en el icono con la chincheta:
Para guardar de manera permanente una búsqueda, hay que estar identificado/a, sólo así te ofrecerá la opción "Guardar la búsqueda":
Facetas.
La página de resultados nos muestra todos los registros que coinciden con los criterios de búsqueda introducidos.
En el panel situado a la derecha de los resultados se encuentran las facetas [Cambiar sus resultados], que permitirán refinar los resultados ya mostrados por diferentes criterios como Disponibilidad, Biblioteca, Tipo de recurso, Autor/Creador, Fecha, Materia, etc.
Se pueden combinar varias facetas o términos de una misma faceta, en estos casos se obtiene como resultado la relación de documentos que cumplen con todos los criterios marcados.
Al realizar una nueva búsqueda, los filtros se desactivan.
Expandir mis resultados.
Cuando realizamos la búsqueda sobre el subcatálogo "Artículos y más" o "Catálogo + Artículos", por defecto se muestran solo los resultados con el texto completo disponible para las personas usuarias de la BUG. Para realizar una búsqueda más exhaustiva, podemos marcar la casilla de Expandir mis resultados, de esta manera se incluirán además referencias de documentos para los que no tenemos el texto completo disponible.
Registro breve.
La página de resultados ofrece:
1.- Información básica de cada registro:
2.- Información adicional (según el tipo de material): por ejemplo en los artículos de revista: Peer-reviewed (artículo revisado por pares), Open Access (publicación en acceso abierto).
Registro completo.
Haciendo clic en el título del registro que nos interesa accedemos a la información completa. Según el tipo de documento aparecerán las siguientes opciones:
Es posible solicitar la reserva de un libro a través de GRANATENSIS. Para ello es necesario identificarse previamente.
Los materiales que pueden ser objeto de reserva son:
Importante:
Antes de realizar una solicitud de préstamo intercampus, verifica si existen ediciones o versiones similares disponibles en tu propio centro filtrando los resultados para tu biblioteca desde la opción "Biblioteca", situada a la derecha del catálogo. Esto, además de hacerte ahorrar tiempo, nos ayuda a optimizar recursos y reducir el impacto económico y ecológico del traslado de ejemplares.
El número de reservas activas que puedes tener dependerá del grupo de usuario/a al que pertenezcas (consúltalo en el apartado 1.6 Tabla de usuarios y préstamos de la Normativa de préstamo).
Al visualizar un registro completo, en el apartado Localizaciones, se activará la opción Reservar para que selecciones el documento que quieres solicitar. Desde aquí podrás realizar tanto las reservas locales como las intercampus:
En algunos casos una obra puede estar estructurada en diferentes volúmenes o formatos (Libro del alumno, Material impreso, CD-ROM, etc.) en estos casos se visualizará la opción de reserva desplegando la informacion de cada uno de los ejemplares para así poder elegir el tomo o formato deseado.
|
En la pantalla siguiente, selecciona la biblioteca en la que deseas recoger el ejemplar y confirma la reserva pulsando "Enviar". Podrás consultar el número de personas que han solicitado el libro y están esperando la disponibilidad de la reserva antes que la tuya pulsando para ver la cola de reservas.
Cuando llegue tu turno, recibirás un mensaje de "Aviso de reserva disponible" en tu cuenta de e-mail. En este mensaje se te informará sobre dónde has de recoger el libro y la fecha hasta la que estará vigente la recogida.
Más información sobre las reservas en: Guía de préstamo: Préstamo a domicilio: Reservas
La renovación de ejemplares se puede hacer si:
La política de préstamo lo permite.
El ejemplar aún no está vencido.
La persona usuario/a no está sancionada o bloqueada.
Puedes conocer la fecha máxima de renovación automática identificándote en GRANATENSIS, haciendo clic en "Mis préstamos", seleccionando en la flecha hacia abajo sobre el ejemplar sobre el que quieres consultar.
Ten presente que la fecha de renovación máxima solo se cumplirá si no existe ninguna solicitud de reserva sobre ese documento. |
NOTAS:
Más información sobre como renovar en: Guía de préstamo: Préstamo a domicilio: Renovaciones
ALCANCE:
El servicio de digitalización de artículos permite la solicitud, a través del catálogo Granatensis, de reproducciones digitales de artículos de publicaciones periódicas impresas excluidas de préstamo, ubicadas en las instalaciones de la Biblioteca Universitaria de Granada, siempre que se cumpla con la Ley de propiedad intelectual y la Ley de protección de datos y el material se encuentre en un campus diferente al de la persona solicitante.
NOTA: se admitirán solicitudes del mismo campus, siempre que la revista no esté disponible en las salas en libre acceso.
El servicio de digitalización sólo es accesible al PDI de la UGR, al alumnado de doctorado y al personal de biblioteca.
No se admitirán solicitudes de capítulos de libros.
NORMATIVA:
►PASOS PARA SOLICITAR UN ARTÍCULO
1) Identificarse en Granatensis
2) Buscar la revista de interés y seleccionar Digitalización:
3) Se abrirá un formulario para que consignemos los datos identificativos del artículo de nuestro interés.
IMPORTANTE: cumplimentar los datos de fascículo, volumen y páginas, y marcar el recuadro de los Derechos de autor.
Una vez hecho, pulsaremos en Enviar solicitud de digitalización:
4) El sistema confirmará que la solicitud se ha realizado:
►RECEPCIÓN DEL ARTÍCULO
La persona solicitante de la digitalización recibirá una copia del artículo en pdf en la dirección de correo electrónico que conste en su registro de usuario/a, dentro de su cuenta de la biblioteca.
1. Código interno para servidor: UGR
2. Nombre del Servidor a visualizar: Univ. de Granada
3. Dirección IP del servidor: 31.186.254.136
4. Puerto: 1921
5. Autentificación/Contraseña:
6. Juego de caracteres: marc8.generic
7. ¿Habilitar herramienta SCAN? NO
01 Código de base de datos: 34CBUA_UGR
02 Nombre de la base de datos a visualizar: Granatensis UGR
03 Tipo de consulta: 1
04 Formato de datos: MARC 21
05 Tipo De Actualización: NINGUNO
06 G > ¿PERMITIR SOLICITAR EJEMPLAR? (S/N):NO
Búsquedas permitidas:
07 AUTOR (a): 1:1, 2:3, 3:1, 4:1, 5:1, 6:1
08 TITULO (t): 1:4, 2:3, 3:1, 4:1, 5:1, 6:1
09 MATERIA (s): 1:21, 2:3, 3:1, 4:1, 5:1, 6:1
10 PALABRA (w): 1:4, 2:3, 3:3, 4:2, 5:100, 6:1
11 ISBN (j): 1:7, 2:3, 3:1, 4:1, 5:1, 6:1
SERVICIO DE COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA
Teléfono: 958 243054
Email: bibgestiondelsistema@ugr.es
Edificio Elvira
Avda. de la Constitución, 18 (Pasaje Bajo)
C.P. 18071- Granada