BIBLIOTECA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Teléfonos: 958 243995 / 655 98 19 88
Email: bibcireducacion@ugr.es
Dirección:
18071. Granada
Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC) es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas.
Base de datos de producción científica hispana, creada por la Universidad de La Rioja, que integra múltiples recursos (revistas, libros, tesis,...).
ProQuest One Education es una plataforma que contiene recursos de información para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación en el campo de la educación.
Abarca el liderazgo educativo, la tecnología educativa, la pedagogía, la política educativa, la educación especial y muchas otras áreas.
Contiene artículos de texto completo, incluidas revistas académicas, videos, tesis, trabajos de referencia, literatura gris, fuentes de noticias populares, etc. Además contiene páginas temáticas que cubren teorías educativas, temas destacados, políticas, teóricos clave y conceptos de investigación.
SCOPUS es la mayor base de datos de resúmenes hasta ahora vista en el mundo, con 20.500 publicaciones (85% de las cuales están indizadas con vocabulario controlado) procedentes de más de 5.000 editoriales internacionales. Con un acceso a más de 28 millones de resúmenes (desde 1966) y 5 años retrospectivos de referencias (llegando a alcanzar 10 años en 2005). Representa aproximadamente un 80% de las publicaciones internacionales revisadas por especialistas, permitiendo asegurar un contenido actualizado gracias a sus actualizaciones semanales. Scopus comprende los resúmenes y referencias de cerca de 13.000 publicaciones evaluadas por especialistas, así como aproximadamente 1.000 actas de conferencias
Web of Science Creador Eugene Garfield Tipo base de datos bibliográfica Fundación 2016 Propietario Clarivate Sitio web clarivate.com/products/web-of-science [editar datos en Wikidata] Web of Science (WoS) es un servicio en línea de información científica, suministrado por Clarivate Analytics (antes, de Thomson Reuters), integrado en ISI Web of Knowledge, WoK. Facilita el acceso a un conjunto de bases de datos en las que aparecen citas de artículos de revistas científicas, libros y otros tipos de material impreso que abarcan todos los campos del conocimiento académico. Permite acceder a las publicaciones previas de una determinada investigación publicada a través del acceso a sus referencias bibliográficas citadas, o también, a las publicaciones que citan un documento determinado para descubrir el impacto de un trabajo científico sobre la investigación actual. Por último, permite conectarse al texto completo de publicaciones primarias y otros recursos y acceder a ellos mediante un sistema de búsqueda basado en palabras clave.