La Biblioteca General de la Universidad de Granada cuenta con un fondo de documentos árabes granadinos de incalculable valor. Estos legajos son testimonio de actos legales entre privados de variada tipología (compraventas, particiones de herencias, certificados de propiedad, matrimonio, divorcio, legados, particiones de terrenos, tutela), entre otros documentos de singular importancia por su rareza (concesión de certificado docente, testimonios particulares). Entre estas actas notariales, destaca una datada en el siglo XIV que es el documento en papel más antiguo de los fondos universitarios y seguramente el único en su especie conservado en Granada en relación a su propia historia.
Este fondo no está suficientemente divulgado, a pesar de que los documentos se encuentran en el repositorio de la UGR en acceso abierto y son muchos los estudios que se le han dedicado. En particular, el equipo que conforma el proyecto de investigación que patrocina esta exposición es heredero de quienes se han interesado por estos documentos, continuando la labor de edición, traducción y estudio de una fuente legal fundamental para el conocimiento de la sociedad, la economía y el derecho en el reino nazarí de Granada (siglos XIII-XV).
Por ello, el equipo organizador de esta exposición propone un recorrido por los actos jurídicos de hombres y mujeres de la Granada nazarí, mostrando una reproducción de varios documentos legales, su edición y traducción, una breve descripción del contenido y datos de carácter catalográfico. Este material está expuesto en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada hasta final de este curso académico.
Antonio Peláez Rovira (Universidad de Granada)
María Dolores Rodríguez Gómez (Universidad de Granada)
Amalia Zomeño Rodríguez (CSIC, CCHS, ILC)
Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras
Domingo Campillo García (Universidad de Granada)
Fernando Tudela Rodríguez (Univesidad de Granada)
Proyecto I+D+I «La sociedad nazarí en el siglo XV: aplicación del derecho y administración del Estado» (SONADE), ref. PID2020-118989GB-I00, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033.
Unidad Asociada UGR ˃ CSIC (EEA, ILC)
Grupo de Investigación CABEI (HUM-150)
A cargo del equipo de colaboración.