BIBLIOTECA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
Teléfono: 958 248464
Email: jfernandez@ugr.es
Dirección:
18071. Granada
La lista de referencias es el conjunto de fuentes citadas en el texto. Se sitúa al final del documento y proporciona la información necesaria para que el lector pueda identificar y localizar cada fuente.
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellido, N. N. y Apellido, N. N. (Año). Título: Subtítulo [si existe]. Editorial.Ejemplo: Cita: (Hurtado Albir, 2011)Hurtado Albir, A. (2011). Traducción y traductología: introducción a la traductología. Cátedra. |
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellido, N. N. y Apellido, N. N. (Año). Título: Subtítulo [si existe]. Editorial. http://www.xxxxxxxxxEjemplo: Cita: (Gile, 2009)Gile, D. (2009). Basic concepts and models for interpreter and translator training. John BenjaminsPublishing Company. https://ebookcentral.proquest.com/lib/ugr/reader.action?docID=622263 |
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellido, N. (Año). Título del capítulo: subtítulo del capítulo [si existe]. En Nombre Apellido/s (Ed., Coord., etc.).Título del libro: Subtítulo del libro (pp. XX-XX). Editorial.Ejemplo: Cita: (Ricós Vidal, 2013)Ricós Vidal, A. (2013). El español: origen y situación actual. En M. Aleza Izquierdo (Coord.),Normas y usos correctos el español actual (pp. 27-55). Tirant Humanidades. |
¿Qué datos hacen falta?
Autor/es
Año de publicación
Título y subtítulo [si existe]
Número de edición
Número de volumen
Editorial
Formato y signos de puntuación:
Ejemplo:
¿Qué datos hacen falta?
Título y subtítulo [si existe]
Año de publicación
Organismo que publica la norma
Formato y signos de puntuación:
Ejemplo:
¿Qué datos hacen falta?
Autor/es
Año de publicación
Título y subtítulo [si existe]
Editorial
Formato y signos de puntuación:
Ejemplo:
¿Qué datos hacen falta?
Autor/es
Año de publicación
Título y subtítulo [si existe]
Editorial
Enlace
Formato y signos de puntuación:
Ejemplo:
¿Qué datos hacen falta?
Autor/es
Año de publicación
Termino de búsqueda
Título y subtítulo [si existe]
Edición
paginación
Formato y signos de puntuación:
Ejemplo:
¿Qué datos hacen falta?
Autor/es
Fecha de publicación
Termino de búsqueda
Título y subtítulo [si existe]
Fecha de recuperación
Enlace
Formato y signos de puntuación:
Ejemplo:
¿Qué datos hacen falta?
Termino de búsqueda
Fecha de recuperación
Titulo de la fuente
Enlace
Formato y signos de puntuación:
Ejemplo:
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellido, N. (Año). Título de la contribución: subtítulo [si existe]. En Nombre Apellido/s (Ed., Coord., etc.).Título y [subtítulo] del libro de actas (pp. XX-XX). Editorial.Ejemplo: Cita: (Diaz Moreno et al., 2012)Díaz Moreno, R., Martínez Sánchez, Ramírez Luengo, J. L., y Sánchez-Prieto Borja, Pedro (2012). ¿Hacia unacronología absoluta del español?. En T. Bastardín Candón (Coord.), Actas del IX Congreso Internacional deHistoria de la Lengua Española, Cádiz, España (pp. 435-447). Editorial Iberoamérica-Vervuert |
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellido, N. (Año). Título del artículo: subtítulo del artículo [si existe]. Título de la revista: Subtítulo de la revista, V(n.º),página inicial-página final.El volumen debe aparecer en cursiva. Ejemplo: Cita: (Galán-Mañas, 2018)Galán-Mañas, A. (2018). Acción tutorial para el estudiantado de traducción e interpretación con necesidadeseducativas específicas. Hermēneus (Soria, Spain), 20, 125-164 |
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellido, N. (Año). Título del artículo: subtítulo del artículo [si existe]. Título de la revista: Subtítulo de la revista, V(n.º),página inicial-página final. http://www.xxxxxxxApellido, N. (Año). Título del artículo: subtítulo del artículo [si existe]. Título de la revista: Subtítulo de la revista, V(n.º),página inicial-página final. http://dx.doi.org/xxxxxxxEl volumen debe aparecer en cursiva. Ejemplo: Cita: (Tello Fons y Valero Doménech, 2017)Tello Fons, I., y Valero Doménech, E. (2017). Herramientas didácticas para la enseñanza universitaria de la Traduccióne Interpretación online. Estudios de Traducción, 7, 151-161. https://doi.org/10.5209/ESTR.57453 |
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellido, N. (Fecha). Título del artículo: subtítulo del artículo [si existe]. Título del periódico: subtítulo del periódico.http://www.xxxxxx.esEjemplo: Cita: (Maldonado, 2021)Maldonado, R. (12 de octubre de 2021). Servicios de traducción e interpretación de idiomas. CE Noticias Financieras. https://www.proquest.com/wire-feeds/servicios-de-traducción-e-interpretación-idiomas/docview/2581706260/se-2 |
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellido, N. (Año). Título del trabajo: subtítulo del trabajo [si existe] (Tipo de trabajo, Universidad). http://www.xxxxxxxEjemplo: Cita: (Haro-Soler, 2018)Haro-Soler, M. M. (2018). Las creencias de autoeficacia del estudiantado de traducción: una radiografía de sudesarrollo. (Tesis doctoral, Universidad de Granada). https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/53590/29157663.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Cita: (Martínez García, 2022)Martínez García, M. (2022). Ludovico Ariosto: traducción y rescritura. (TFG, Universidad de Granada).https://digibug.ugr.es/handle/10481/75917
Cita: (Alcalde Peñalver, 2013)Alcalde Peñalver, E. (2013). Traducción financiera: bases para un diseño curricular.(TFM, Universidad de Granada). https://digibug.ugr.es/handle/10481/23855 |
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Título de la ley. Publicación, número, fecha de publicación, página inicial-página final. http://www.xxxxxxx Ejemplo: Cita: (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.BOE, 294, de 6 de diciembre de 2018)Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.Boletín Oficial del Estado, 294, de 6 de diciembre de 2018, 119788-119857. https://www.boe.es/eli/es/lo/2018/12/05/3 |
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellidos, N. (Director). (Año). Título de la película [Película; DVD]. Estudio/Productora/Distribuidora.Ejemplo: Cita: (Milewicz, 2008)Milewicz, E.(Director). (2008). Samy y yo [Película; DVD]. Edinumen |
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Autor o productor (Día, mes y año). Título del vídeo [Vídeo]. Servicio de almacenamiento. http://www.xxxxxxxEjemplo: Cita: (CanalUGR, 2010)CanalUGR. (31, mayo, 2010). Facultad de Traducción e Interpretación [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=eYAtuIOrzwQ |
¿Qué datos hacen falta?
Nombre del responsable
Título
Tipo de recurso
Enlace al recurso
Formato y signos de puntuación:
Ejemplo:
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: El contenido puede variar Apellido/s, N. N. (Año). Título de la página web [Sitio web]. Recuperado el Día de Mes del Año, de http://www.xxxxxxxEl contenido no varía Apellido/s, N. N. (Año). Título de la página web [Página web]. http://www.xxxxxxxEjemplo: El contenido puede variar Cita: (UGR. Facultad de Traducción e interpretación, n.d.)UGR. Facultad de Traducción e interpretación. (s.f.). Grado de Traducción e interpretación [Sitio web].Recuperado el 13 de octubre de 2022, de https://grados.ugr.es/traduccion/El contenido no varía Cita: (Martínez-Salanova Sánchez, 2016)Martínez-Salanova Sánchez, E. (2016). Analizar una película [Página web]. https://educomunicacion.es/cineyeducacion/analizarpelicula.htm |
¿Qué datos hacen falta?
Cantante o grupo
Año
Título de la canción
Tipo de recuros
Título del albúm
Distribuidora
Formato y signos de puntuación:
Ejemplo:
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellido/s, N. N. (Director) (dd, mm, aa). Título del episodio del podcast (Nª del programa) [Episodio de podcast de audio].Título del canal de podcast. http://www.xxxxxxxEjemplo: Cita: (Cid MOreno, 2022)Cid Moreno, P. (Autor) (29 de julio de 2022). La canción del verano (Nº 4) [Episodio de podcast de audio].Cosmonautas. https://www.spreaker.com/user/radiolabugr/cap4-cosmonautas-cancion-del-verano-002 |
¿Qué datos hacen falta?
Formato y signos de puntuación: Apellido/s, N. N. (dd, mm, aaaa). Contenido de la publicación [Tipo de recurso]. Red social donde se publica. http://www.xxxxxxxEjemplo: Cita: (Chomsky, 2022)Chomsky, N. [@NoamChomsky_es]. (3 de septiembre de 2022). En las calles y en las urnas, el pueblo de #Chile hamostrado el valor de recuperar y transformar su sociedad [Post]. X. htps://twitter.com/NoamChomsky_es/status/1566122172619362305?cxt=HHwWgsC43a_0_bsrAAAA |
¿Qué datos hacen falta?
Director del capítulo
Fecha de emisión (dd, mm, aaaa)
Título y número del capítulo y temporada de la serie
Tipo de recurso [Episodio de serie de TV]
Productores de la serie
Título de la serie
Distribuidores
Formato y signos de puntuación:
Ejemplo:
Según las normas APA 7ª ed., esta entrada se utiliza cuando los estudiantes o investigadores usan ChatGPT para crear texto y facilitar su investigación, no para escribir el texto completo de un artículo o trabajo. Como siempre, hay que seguir las instrucciones del profesor o tutor sobre la posibilidad de usar o no el ChatGPT en los trabajos académicos.
Si se utiliza ChatGPT u otras herramientas de IA en una investigación o trabajo académico, hay que describir cómo se ha utilizado la herramienta en la parte de Introducción o en la sección de Metodología del trabajo.
Ejemplo 1:
Cuando se le preguntó "¿Es la división cerebro izquierdo-cerebro derecho real o una metáfora?", el texto generado por ChatGPT indicó que, aunque los dos hemisferios cerebrales están algo especializados, "la notación de que las personas pueden caracterizarse como "de cerebro izquierdo" o "de cerebro derecho" se considera una simplificación excesiva y un mito popular" (OpenAI, 2023).
Referencia:
OpenAI. (2023). ChatGPT (Mar 14 version) [Large language model]. https://chat.openai.com/chat
También se puede poner el texto completo de las respuestas largas de ChatGPT en un anexo o apéndice del trabajo, para que los lectores tengan acceso al texto exacto que se generó.
Ejemplo 2:
Cuando se le preguntó "¿Cuál es una representación más precisa?", el texto generado por ChatGPT indicó que "diferentes regiones del cerebro trabajan juntas para apoyar varios procesos cognitivos" y "la especialización funcional de diferentes regiones puede cambiar en respuesta a la experiencia y a factores ambientales" (OpenAI, 2023; véase la transcripción completa en el Apéndice A).
Referencia:
OpenAI. (2023). ChatGPT (Mar 14 version) [Large language model]. https://chat.openai.com/chat